top of page

ACTIVANDO EMPRENDEDORES EN MEDIO DE LA CRISIS

ENSEÑANDO DE FINANZAS A UNA GENERACIÓN DEL ESPÍRITU

“Mejor es adquirir sabiduría que oro preciado; Y adquirir inteligencia vale más que la plata”. Proverbios 16:16

Debo de ser educado financieramente. No es teología, es educación financiera. Si hubiera más educación financiera, no sólo administraríamos mejor los recursos, también lo multiplicaríamos.

Las tinieblas gobiernan desde la ignorancia. El diablo lo sabe y los gobiernos lo saben. Ya no pueden alejar a la gente de la información, así que lo que están dando a la gente ahora es “saturación de mala información”. Entramos a vivir en una era con una saturación de mala información. En una era de información hay que tener la información correcta.

Los gobiernos tienen sus sistemas bancarios financieros y dependen de un pueblo para alimentarse. Lo que realmente el gobierno no quiere que conozca es de una sabiduría que los supere a ellos. Cualquier enseñanza que amenace su sistema. Cualquier conocimiento que supere o te lleve de pobreza a riqueza. Cualquiera información o sabiduría que no los alimente.

En Estados Unidos la clase media son los que más impuestos pagan. Los ricos son los que monos impuestos pagan. Solo el 1%, de toda la población controla todo el dinero del mundo. ¿Donde está la diferencia? En el conocimiento. El gobierno controla las masas y pueblos a través de la ignorancia.

¿Donde está el problema?

He encontrado que la razón de la pobreza en el pueblo de Dios, no es falta de poder, tampoco es la voluntad de Dios. La razón es la ignorancia. Queremos prosperar pero no quieren aprender a prosperar.

• Tenemos padres que no enseñan a cerca de educación financiera.

• Tenemos líderes que tiene miedo enseñar a cerca de dinero.

• Mantenemos a un pueblo esclavo al sistema, al cheque semanal, pago de hipotecas, vivir de deudas, etc., por la ignorancia.

Los pastores tradicionales sin deseo de ofender, en la mayoría solo enseñan del poder qué hay en la generosidad. Ciertamente la generosidad tiene su lugar insustituible. El alma generosa será prosperada, en cualquier ámbito de la vida. La gente está cansada que se le pida. Por lo tanto, debemos de movernos a enseñar también acerca del poder que Dios nos da para hacer y multiplicar las riquezas.

El dar y esperar algo multiplicado es una parte fácil (aunque sea para mi). “Tengo mis 40 horas regulares, y de lo que recibí, doy y espero que Dios me bendiga”. Pero el trabajar duro en base a una visión o sueño divino, dentro del propósito asignado requiere carácter, sabiduría, fe activa y perseverancia. Tenemos que movernos de empleados a emprendedores.

Con la crisis actual han surgido muchos temores. Pero soy de los que creo que estamos al borde de un nuevo brote de “INNOVACIÓN” provocada por la pandemia. El hombre siempre se ha reinventado. En términos del pueblo de Dios, la Iglesia es orgánica y no estática.

Creo que el mundo está en remodelación. En un cambio de estructuras y formas de gran parte de su composición. La forma como multiplicamos recursos no es un área fuera de esta remodelación.

Empleado vs Emprendedor

Antes de empezar cualquier cosa, debes de entender la diferencia entre un empleado y un emprendedor:

• Un empleado trabaja para recibir un pago. (Esta es la trampa donde muchos caen)

• Un emprendedor trabaja de gratis. (Aquí descansa la verdadera libertad)

Si quieres salir del sistema, no desees un pago de cheque. ¿Qué voy a desear? ¡Ser una persona de valor y emprendedora! Entonces me preguntarás ¿Cómo hago el dinero si no tengo empleo? Bueno, eso es lo que los emprendedores averiguan. Ha hacer el dinero, fuera del sistema. Lo consiguen y lo hacen.

La economía del cielo no está estancada. El reino de Dios nunca se va a declarar en bancarrota.

La razón por la cual no depender de un empleo y un cheque:

El covid-19 hará desaparecer globalmente, solo entre abril y junio de este año, el 6,7% de las horas de empleos, lo que equivale a la pérdida 195 millones de puestos a tiempo completo. (Según datos de BBC news)

Es la crisis más severa desde la Segunda Guerra Mundial, que terminó en 1945.

¿En medio de la crisis, que dice Dios? Yo creo que Dios nos está llamando a ver una: OPORTUNIDAD. Una gran oportunidad en todos los aspectos. Se avecina una cosecha de almas (avivamiento), porque el hombre en su naturaleza busca de Dios en sus transiciones y procesos de cambios. Este es el mejor momento para evangelizar al mundo. Sí, creemos que Cristo viene pronto, pero debemos de sustentar esta creencia al predicarle al perdido. No te quedes sentado esperando que llegue. Este es el mejor momento para multiplicar tu talento al máximo.

Hay una cosecha de almas que entregar antes que el venga. La Iglesia se va a movilizar a hacer movimientos evangelisticos mundiales y globales, y para que esto ocurra debe de haber una inyección de recursos en el campo misionero. ¡Esto es todo una maquinaria! Debemos de tener una Cosmo visión (visión global) de todas las cosas. No nada más una parte.

Nuestras finanzas deben de tener un toque de reino y no nada más el propósito de construir agendas personales. El emprendedor que será activado sobrenaturalmente será el que busque primeramente el reino de Dios. Debe de haber una revolución financiera en la Iglesia y creo firmemente que este es el momento. Estamos al nacimiento de algo nuevo, para el que lo cree.

Tienes que prepararte para perder tu empleo. No es falta de fe, es sabiduría. El mundo será sacudido.

Sin exagerar mi optimismo, perder el empleo será lo mejor que le pase a muchos creyentes alrededor del mundo. La crisis los llevará a inventar, idear, romper techos, etc.

Todo lo que hablo, lo estoy viviendo no como experto sino como alguien que huele la oportunidad.

Hay que quitarle el dinero a los que lo tienen:

1. Amazon: Podemos apalancarnos con las ventas de productos ya creados. Las ventas de Amazon se han disparado por su estructura online.

2. El gobierno: En este momento los gobiernos cuentan en muchas naciones con muchas ayudas para los empresarios, personas y demás. Hay que saber aplicar en el momento a descuido antes que se acaben esta ayuda.

3. Facebook: Las redes sociales son claves y te ofrecen una “marqueta” para vender productos desde tu casa. Usar las redes sociales para producir recursos es clave.

4. YouTube: Hoy en las personas está haciendo dinero a través de su canal en YouTube. Esta herramienta (oportunidad) es digital y esta accesible para todos.

5. Internet: es tiempo de usar el internet y que el internet no nos use a nosotros. Nos han vendido nuestros datos, patrones de conducta, gustos, zonas donde vivimos y demás. El que consume internet, le da sus datos a internet. Hay que sacarle provecho a eso.

6. Productos digitales: Nuestro conocimiento tiene que convertirse en recursos digitales, (producto que mejore el mundo) que se puedan vender, distribuir y te sostengan. Algo diferente.

7. Tele trabajos, cursos en línea, creación de nuevos libros, productos con tu logo, blogs, etc.

Lo que menciono aquí es una simple pincelada de un mar de oportunidades que podemos crear estando en casa en medio de esta crisis.

Un tiempo de transferencia no tradicional

Porque al hombre que le agrada, Dios le da sabiduría, ciencia y gozo; mas al pecador da el trabajo de recoger y amontonar, para darlo al que agrada a Dios. También esto es vanidad y aflicción de espíritu. Eclesiastés 2:26

La lista que te mencioné arriba son algunas de las empresas y oportunidades que se han expandido durante esta pandemia. Escribí que hay que quitarle el dinero a aquellos que lo tienen. Estamos en un tiempo de transferencia. Esta transferencia no va a venir al demandarle “como pueblo de Dios” a los creadores de Amazon o facebook, y pedirles que nos den una donación. No. ¿No nos cansamos de pedir ofrenda? ¿A caso Dios no nos puede dar súper ideas?

El pasaje anterior describe a uña hombre clave: “El hombre que le agrada”. Las transferencia no es para todo el mundo. La transferencia es para el hombre que le agrada a Dios. Dios no tiene favoritos, Dios tiene hombre que le agradan. Ya sea por su obediencia, por su fe, o por su corazón, estos han logrado producir placer en el corazón de Dios.

A este hombre, le precede tres dimensiones importantes: sabiduría, ciencia y gozo. Antes de darle dinero al hombre que le agrada, Dios le da, sabiduría, ciencia y gozo. Si estudiamos estas palabras a profundidad, no nos alcanzaría las palabras en este escrito. Así que decido reducir su definición de esta forma:

1. Sabiduría: Habilidad de entender y aplicar conocimiento.

2. Ciencia: Habilidad de inteligencia en conocimiento.

3. Gozo: Habilidad de estar contento en cualquier situación.

Cuando un hombre tiene estrías tres dimensiones, tiene una habilidad especial que lo posiciona para la transferencia. Mientras este hombre está preocupado agradándole a Dios, hay un pecador que está trabajando y amontonando pilas de riquezas que serán transferidas.

En medio de la crisis, estamos en un tiempo de transferencia. Esta transferencia no va a venir estando sentados o pidiendo. Esta transferencia va a venir moviéndonos en estas tres dimensiones: Sabiduría, ciencia y gozo. Esta transferencia va a venir con una estrategia divina.

Recordemos que la sabiduría estaba como ente activo y creativo, acompañando a Dios a la hora que la tierra fue formada. La sabiduría sabe más que tu.

Las riquezas del impío, se van a transferir a nosotros. No hay que pedirlas, (ella no la van a querer dar), hay que usar de las herramientas disponibles. Hay miles de formas, solo hay que encontrar la forma de Dios.

Ejemplo: Si YouTube está haciendo millones, yo busco la forma, cómo adquirir parte de esos millones, con sabiduría, ciencia y gozo. Siempre habrá una forma.

Comprar bienes y raíces:

Si tienen ahorros, prepárense para comprar casas, terrenos, apartamentos, edificios de bancarrota, etc. Yo hablé de la recesión hace meses y le dije al pueblo que venía, pero que no sabíamos cómo ni cuando.

Prepárate para el choque, prepárate para el rebote.

No estamos en un avión, tampoco en un carro, estamos en una pelota; en un efecto de pelota. La pelota, entre más fuerte golpee el piso, con más fuerza rebota y alcanza altura. Tu altura, dependerá, de lo difícil de la crisis. Es una cuestión de óptica.

• Abraham, no sería el padre de la fe, si no hubiera esperado a los (casi) 100 años.

• José, no fuera José, y no llegaría donde estaba, sin la hambruna de 7 años. 7 años de gran prosperidad y 7 años de vacas flacas. Con su sabiduría se convirtió padre del Faraón. Necesitamos en este tiempo, padres de Faraón.

• Moisés, no fuera el gran libertador, sino hubiera millones de personas bajo esclavitud de la nación más poderosa de todo el mundo. Egipto.

• David, no fuera David, si el gigante no le daba cero expectativa de victoria humanamente hablando.

• Jesús, fue grande en lo que hizo, ya que venció y conquistó todo, como hombre, no como Dios. Limitado en tiempo materia y espacio.

No hay proezas sin ningún conflicto épico. Tenemos que prepararnos, no a que la crisis llegue a su final, sino que miremos la oportunidad que se nos presenta. Única, inusual.

• Cuando la bola esté abajo, es tiempo de comprar. Para esto hay que tener agallas. Porque cuando la bola está abajo, todo el mundo tiene pánico. Pero es el momento. El mejor momento.

La gente perderá el empleo, no podrá pagar sus deudas (a menos que halla moratoria y ayudas del gobierno), perderán sus casas o el banco se las quitará.

• Cuando la bola esté arriba, es tiempo de vender. Cuando la bola sube, es muy tarde para comprar, es tiempo de vender.

Lo tradicional y convencional no va a funcionar ¿porque? La tecnología ha cambiado todo. Estamos viviendo en un nuevo tiempo. Los emprendedores tiene que tener ojos de águila, actitud de León y fuerzas de búfalo. La crisis levantará, nuevos emprendedores del reino de Dios.

Un consejo que aprendí: en esta cuarentena estando en casa, “JUEGUEN MONOPOLIO Y ENTIENDAN CÓMO FUNCIONA LA ECONOMÍA”.

“El reino de Dios, está activamente fluyendo con recursos inagotables”.

Pastor Miler Montoya

http://www.milermontoya.org

¿Ya conoces nuestro canal en YouTube? ¡Subscríbete!

Featured Posts
Mas Recientes:
Archivo
Tags:
Siguenos:
  • Facebook Basic Square
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page