EL BESO DE DESPEDIDA
La lealtad como la deslealtad saldrá a la luz en tiempos de crisis, no en tiempos de prosperidad. Miler Montoya
A veces nos atamos (emocionalmente) a personas que llegan a nuestras vidas, que cuando llega el tiempo de soltarlos se nos hace muy difícil. Esta es la realidad:
• Hay gente que está contigo sólo por una temporada.
• Los que empezaron contigo no son los mismos que terminarán contigo.
• Dios hace circunsición de relaciones.
Una vez escuché al Bishop T.D. Jakes decir que en la vida vamos a encontrarnos con tres tipos de personas: los camaradas, los constituyentes y los confidentes. Los camaradas son los que tienen un enemigo en común, los constituyentes están contigo por tu visión (lo que tienes) y los confidentes estarán contigo no importa tu situación. Si en la vida encontramos dos a tres confidentes, somos una persona afortunada. Debemos ser amigables con todo el mundo, pero ser amigos tiene un alto standard.
Hoy en día le llamamos amigos a conocidos, contactos, compañeros y relativos. El término amigo se usan en las redes como cualquier persona que está en tu lista de contactos. Más Jesucristo a la hora de definir amistad la expresó en estas palabras:
Entrega
“Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos”. Juan 15:13
Encontrar un amigo que de la vida por ti, es querer encontrar una aguja en un pajar.
Intimidad
“Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer”. Juan 15:15
Al amigo usted le abre la puerta de su corazón, de su casa y de su familia. El conoce verdaderamente quien es usted. Tenga cuidado a quien le abre su corazón, porque muchos al ver sus “debilidades o fortalezas” usar en su contra. Un verdadero amigo nunca se llenará de celo, envidia y murmura contra ti.
Les menciono esto porque no todos permanecen, no todos llegan a esa entrega, no todos son sinceros. Debe de tener cuidado de pensar que la gente lo ama a usted cuando simplemente aman lo que usted tiene. Se llame talento, don, dinero, posición, unción, dinero, etc., no confunda. Cómo en tiempo de Jesús, hay gente que solo te buscan por los panes y por los peces. Si ha Jesús le pasó, ¿Quienes somos nosotros?
El beso en la Biblia es una representación de intimidad, aceptación, sello, amor, cercanía y amistad. Más sin embargo, hay diferentes tipos de besos que voy a mencionar y vamos a profundizar en el BESO DE DESPEDIDA. Veamos:
EL BESO DE JUDAS (TRAICIÓN)
“Y en seguida se acercó a Jesús y dijo:!!Salve, Maestro! Y le besó”. Mateo 26:49
El beso de Judas, representa el beso de la traición. Este beso es doloroso pero tiene propósito. Es irónico darle un beso (amor) a alguien que vas a entregar a la muerte. Esto solo lo hace una persona que tiene al diablo metido en su corazón como Judas. La traición duele, porque el peso de la confianza violada es muy grande. Este beso lo encontramos en los matrimonios, en la Iglesia y en los trabajos.
Tu traidor tiene la capacidad de revelar la genuinidad de tu ministerio. Tu corazón tendrá que ser curado y protegido. Los judas están detrás de tu corazón, no detrás de tu unción, dones y talentos. Judas vendrá para probarte y llevarte al plan de Dios. No será fácil, pero dale gracias a Dios por el “beso de Judas”.
Gente cerca, que besan con traicion, duele. Hay un hermano que canta: “Prefiero una distancia honesta, que una hipocresía cercana”.
EL BESO DEL PADRE AL HIJO PERDIDO (ACEPTACIÓN Y RESTAURACIÓN)
“Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó”. Lucas 15:20
Este beso rompe corazones pero para bien. Es el cuadro del padre corriendo al hijo pródigo que no se merecía nada. Este es un beso de aceptación cuando el que ha fallado merece rechazo. Solo el amor (Ágape) del padre puede correr al perdido y besarlo.
Este beso por su aceptación, cuando el que ha fallado cree que merecerá rechazo, produce sanidad y restauración. Este beso también prueba el corazón de los hijos fieles de casa. Muchos hombres y mujeres necesitan el beso del Padre al hijo. Este beso es una expresión de la misericordia de Dios.
EL BESO DEL PERDÓN (ESAÚ A JACOB)
“Pero Esaú corrió a su encuentro y le abrazó, y se echó sobre su cuello, y le besó; y lloraron”. Génesis 33:4
Esaú había dicho que iba a matar a su hermano Jacob por haberlo engañado. Después de 14 años su pasado le persigue y se aproxima a su encuentro. Pero cuando se acercan, Esaú en vez de matarlo corre a él y le da un beso a su hermano. Este es el beso del perdón.
“Tu sabes que has perdonado a una persona cundo el dolor de la herida, es absorbido por un amor que te lleva a besar a la persona que te ha engañado”.
Que te engañe un extraño ¿Pero un hermano de sangre “gemelo”? Este beso del perdón hace falta en la sociedad de hoy. El beso del perdón no solamente cura la herida, también te hace ser libre de tu pasado. Muchos no pueden seguir adelante porque nunca quemaron los barcos de su pasado.
EL BESO DE JOSE (SANADOR)
“Y besó a todos sus hermanos, y lloró sobre ellos; y después sus hermanos hablaron con él”. Génesis 45:15
Llega un momento en la vida que nos damos cuenta que aun en tu dolor Dios tenía su mano. Este beso de José es el beso sanador y de reconciliación. Cuando se tiran todas las cargas a Dios y el deseo de venganza por alguien que te ha hecho mal. La persona que realmente sanó aquí fue José. Cuando grita, llora y besa, estaba siendo libre de todo lo acumulado en su corazón y dándole a la providencia divina.
“Pueden que hoy muchas cosas no tengan sentido, pero no juzgues la vida por una experiencia”.
José Beso a todos sus hermanos, estaba siendo sanado y amontonando ascuas de fuego sobre sus hermanos. Ese sentimiento de de haber recibido algo bueno cuando sabes que merecías algo malo. Este beso es muy importante ya que muchos tratarán de enterrarte con tus sueños más no podrán. Tendrás que perdonarlos que pronto verán que el sueño de Dios tú no lo tenías; te tenía él a ti.
EL BESO IMPORTUNO (ENEMIGO)
“Fieles son las heridas del que ama; Pero importunos los besos del que aborrece”. Proverbios 27:6
Este es el beso de la gente que te dice que te ama y cuando te da la espalda te entierran la estaca. Muestran una cara de amor, pero por dentro no te soportan. Te aplauden en público más te odian en privado. Cómo dice la Biblia, este beso es importuno. Esta palabra importuno viene del hebreo “athar”, que quiere decir ser abundante. Ciertamente este beso abunda. Pero también quiere decir engañoso.
El beso importuno es el beso del enemigo, de la hipocresía, del que jura amor y mañana te mata, del que hoy te dice que no te dejará más y es el primero en abandonarte. Este beso recibe su contrapeso con las fieles heridas del que ama. De las heridas salen las cicatrices.
“No confíes en nadie que te confiesa amor, si sus cicatrices no respaldan su confesión”.
Ciertamente la sinceridad es mucho mejor que el halago público de los enmascarados.
EL BESO DE DESPEDIDA
“Y ellas alzaron otra vez su voz y lloraron; y Orfa besó a su suegra, mas Rut se quedó con ella”. Rut 1:14
El libro de Rut, comienza con una crisis. Esta crisis mueve a una familia entera a ir a los campos de Moab ya que en Belén había sido afectada con la crisis. Esta familia Israelita, Elimelec y Noemi, tenían dos hijos. Estando allá el esposo se muere. Luego sus dos hijos tomaron mujeres moabitas. Orfa y Rut. Rut no era Israelita, Rut era moabita. La ley decía que no deberían tomar estas mujeres por los ídolos y dioses que adoraban. Pero aconteció que murieron también los dos hijos de Noemi quedando sin marido y sin hijos varones.
Observemos el patrón de la crisis continua: hubo hambre, se trasladaron, el esposo se muere, los dos hijos se mueren. El dolor en el corazón de Noemi era grande. Soledad, incertidumbre, guerra mental, luto, preocupación, estrés, etc. Más en tiempos de crisis es cuando se prueba la fidelidad no cuando todo va bien. Tu quieres saber qué hay en el corazón de la gente que te acompaña mira sus acciones en tiempo de crisis.
Llegó el momento que lloraron Noemi y sus nueras. Pero Orfa, decidió tomar su camino y volver a su pueblo y a sus dioses. Estaba en su derecho más su corazón estaba siendo probado. Orfa representa gente que está contigo pero sólo tiene lazos emocionales. Ellos no conocen lo que significa una relación de pacto. Aquí entra el beso de despedida. A veces los lazos emocionales son muy fuerte que no queremos dejar ir a Orfa. Pero el beso de despedida es necesario porque Orfa, a pesar que te ama, solo estaba por una temporada.
Esto no quiere decir que son personas malas, más no son personas leales. Son personas que cuando viene la crisis y ven que no tienen nada que obtener de ti, toman su camino. ¡Hay que darle el beso de despedida! Su corazón no estaba contigo, sino con lo que tú le podías dar. Hay gente que se alimentan del manto más no están conectados con tu corazón. Alguien dijo: “No impidas al que se va, pero tampoco rechaces al que llega”.
Hay que besar a las Orfas y dejarlas ir, para que las Rut (lealtad) aparezcan. El nombre Rut significa: “amistad”. Rut era una verdadera amiga. La crisis va a revelar la lealtad de los corazones su quienes son los que están contigo por un espacio de tu vida. Rut, siendo moabita, por su lealtad, entró en la genealogía de Jesucristo, siendo la bisabuela de David.
Los vientres de los leales siempre producirán un linaje de reyes poderosos. No tengamos miedo darle el beso de despedida a algunos. No cometamos el error de maldecir y quejarnos. Recuerde, dele un beso de despedida. Agradezca y siga adelante.
“La lealtad como la deslealtad saldrá a la luz en tiempos de crisis, no en tiempos de prosperidad”.
¡Bendiciones!
Pastor Miler Montoya
¿Ya conoces nuestro canal en YouTube?