top of page

HOGAR – FÁBRICA DE CAMPEONES

Tu hijos nacieron para vencer.

Este es el tiempo donde los padres deben de tener una mente centrada en la formación intencional de los hijos. Dios está en el negocio de la transformación de las naciones. Las naciones son compuestas por familias. En Cristo serán benditas todas las familias de la tierra. La familia es el núcleo que compone las sociedades y las naciones. Así que creemos lo siguiente: “Una nación comienza a transformarse desde desde el hogar”. Los padres deben de entender que no estamos edificando sobre materia inerte sino sobre piedras vivas. Que nuestros pequeños hoy son niños, pero mañana será los hombres y las mujeres que liderarán las naciones. Tenemos que hacer un buen trabajo y es allí donde nuestro hogar se tiene que convertir en una fábrica de campeones. En casa, no estamos formando perdedores, estamos formando ganadores. Hijos con una ADN de éxito, cimentados en su carácter que fueron formados por las manos de unos padres que entendieron su destino. La asignación para el padre de hoy es instruir al niño y no darle esta responsabilidad al gobierno ni a la escuela.

El poder del hogar

El significado etimológico de la palabra hogar es impresionante. Proviene del latín “focus” que es donde se deriva la palabra en castellano “fuego”. El asunto se remonta al principio de la cultura occidental. Cuando no había luz eléctrica ni los artefactos modernos que tenemos hoy en día. En cada casa había siempre una hoguera, un brasero o una llama de fuego viva que era una presencia sagrada. Esta fuego, solía estar en el centro o la entrada de la casa. Se dice que era un símbolo de pureza, vida y protección. El fuego era algo necesario y no un adorno nada más. EL fuego proveía de luz para la oscuridad y del calor para el tiempo de frío. Por eso la familia se congregaba alrededor de él. Allí alrededor del fuego, cantaban, adoraban, danzaban, contaban historias, traspasaban conocimiento, impartían las enseñanzas, relataban anécdotas y se meditaba.

Pienso que las familias de hoy necesitan volver a encender este fuego para congregar a las familias. Pero no tanto alrededor del fuego físico, sino alrededor del fuego de Dios. No hay hogar, sino hay fuego de Dios que congregue la familia. El fuego de Dios es lo único que puede proveer luz, conocimiento, revelación y calor espiritual a las familias de hoy. EL fuego de Dios atrae a los miembros de la familia haciendo que nazca un verdadero hogar en amor y unidad. En presencia del fuego santo del cielo, es donde se tiene que adorar a Dios, cantar, danzar e impartir las enseñanzas del reino que marcarán nuestras generaciones. Hoy en día, con la tecnología y las tantas ocupaciones, las familias carecen de ese fuego en el hogar que los atrae y los congrega. Para muchas familias, ese fuego ya no es necesario. Pero si levantamos a Cristo, Cristo mismo atraerá a todos a Él. Las familias se restaurán y volverán a congregarse pero alrededor del fuego de Dios.

Es en el hogar donde aprendemos a hablar, a caminar, a comer nuestras primeras comidas y donde se nos transfiere la cultura. Es en el hogar donde se nos moldea, se nos forja y se nos fundamenta. Es en el hogar donde aprendemos qué es bueno y qué es malo. Es en el hogar donde se nos imparte principios y valores que forjan nuestro carácter. Nosotros los padres debemos de entender que nuestros hijos son el presente y son el mañana. Que Dios nos puede sorprender lo que hará con ellos. Debemos de llevarnos la satisfacción por el acto que Dios nos confió una vida y la formamos conforme a su voluntad.

Flechas en manos del valiente

“Como saetas en mano del valiente, así son los hmos habidos en la juventud” Salmos 127:4

Tus hijos no son una carga, tus hijos son armas de guerra. Tus hijos no son una problema, tus hijos son herencia de Dios. Dios nos confió la vida de ellos en nuestras manos y tenemos que hacer el mejor trabajo posible. Observemos tres cosas importantes:

  1. Ellos vienen como una computadora nueva (material virgen): mucho potencial pero en blanco. Dios nos confió mente y corazón virgen para darle forma. Las manos de los padres dan forma y estructura. Tu formas a tus hijos. Los padres no se deben de quejar cuando los hijos responde de una manera inadecuado por la misma formación que reciben en casa. Esto puede ser un desastre si no se sabe hacer bien. Pero puede ser una gran oportunidad. Una buena enseñanza a un hijo, dada por el ejemplo en vida, se puede perpetua como una replica en muchas generaciones.

  2. En cada niño hay un viejo y en cada viejo hay un legado: Los padres deben de edificar con visión en mente. Ese niño algún día se convertirá en un adulto, esposo, esposa, padre o madre y también llegará a ser anciano y dejará un legado. Dios es el Dios de las generaciones. En el reino, edificamos con las generaciones en mente. Si tu instruye al niño hoy en el camino de Dios, no se aparatará cuando fuere viejo. Esto está escrito en el libro de Proverbios 22:6. Esto es sabiduría para que los padres edifiquen con el futuro en mente. La vida es un ciclo de generaciones hay que aprender a marcarla cuando comienza y nace una generación. Cada niño que nace y llega a nuestro hogar, es el comienzo de una nueva generación. Cuando niño se convierte en viejo y trae el fundamento que lo lleva a no apartarse, es porque hubieron raíces que se pusieron cuando la mente y el corazón estaban virgen. Los códigos primarios van el material virgen, ambos se acoplan uno con los otros. Por eso no hay mejor momento para dar la palabra y enseñarla que a un niño. Estos códigos se alinearon con el diseño original de Dios y son inseparables del hombre. El hombre vive y resucita cuando vuelve a su diseño original. lo podemos dejar en manos de los maestros de la escuela dominical. Mas Dios nos enseña, que la primera responsabilidad la tienen los padres en casa.

  3. Hay que enseñarles el código de campeones: No hay mejor enseñanza de vida, sino la que te prepara para los momentos difíciles. Como padre le he enseñado a mis hijos a no tomar el camino que parece mas fácil. Les digo que ese camino produce gente perezosa que no desarrollan su máximo potencial. Este principio nos lo dejó Jesús cuando dijo que había una puerta ancha y otra angosta. Por la puerta ancha, muchos entran, pero ese camino conduce a la perdición. ¿Porque muchos entran por ahí? Por su mentalidad de querer las cosas fáciles en la vida. Lamentablemente el hombre ha creado todo tipo de tecnología para facilitarnos la vida. Huimos de las complejidades y queremos una “vida normal”. Muchos ven la puerta ancha y ven la oportunidad de entrar mas rápido y mas fácil. Pero en el otro lado, esta la puerta angosta. Pocos son los que entrar por aquí, aunque muchos se esfuerza. Nosotros los padres, construimos hogares con hijos diseñados con el código de campeones, a entrar por la puerta de la vida. Que aunque parezca duro el camino, para Dios no hay nada imposible. Cuando le enseñamos a nuestros hijos el código de campeones, le enseñamos a no rendirse enfrente los problemas. Que campeones no son los que nunca fallan, sino los que nunca se rinde. Nuestros hijos necesitan padres que impartan una mentalidad de: “todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, que nacieron para cambiar al mundo y no para llenar un espacio. Que Dios los creó con propósito y no nada mas para existir. Que la mejor manera de encontrar la vida es entrar por la puerta angosta. Que no necesitan medallas, ni títulos, ni posiciones para ser campeones, porque desde que fueron engendrados en el vientre de su madre ya ganaron. Si, ya ganaron al nacer, al tener salud, al tener un hogar, al tener una familia que ama a Dios. Que manejamos el código que somos mas que vencedores.

Una fábrica es un establecimiento donde se transforman los productos o las materias primas para la obtención de los objetos que se deseen para su consumo. Así mismo, el hogar, es una fábrica, no de objetos, sino de vidas. Un lugar donde se forjan las siguientes flechas que serán lanzadas a las esferas de dominio que conforman nuestras culturas. Es en el hogar donde en este momento se están fabricando los futuros presidentes, gobernantes, primeros ministros, los futuros pastores, adoradores y empresarios. Este es el mejor momento para empoderar a los padres para que transfieran el código de vencedores a sus hijos, con los principios y valores del reino de Dios. Con convicción en mi corazón te digo: Tu no estas formando una generación de perdedores, tus estas fabricando los campeones de hoy y del mañana. Tus hijos nacieron para vencer.

¿De quien eres hijo?

“Y le dijo Saúl: Muchacho, ¿de quien eres hijo? Y David respondió: Yo soy hijo de tu siervo Isaí de Belén”. 1 Samuel 17:58

Cuando el rey Saúl vio que David salía a encontrarse con el filisteo, la primera pregunta que hizo fue ¿de quien es hijo ese joven? Muy notable que al ver la valentía de aquel joven quería saber quien fue el padre que lo formó. Sabemos que en la cultura del pueblo de Israel, el padre es quien enseña la palabra de Dios y está encargado de forjar a sus hijos varones para la guerra. También en los principios y valores de la palabra de Dios. Según la apariencia y la ley natural, el joven David no tenía posibilidades de ganar la batalla con semejante gigante. Pero nosotros no nos movemos por vista, sino por fe. No miramos lo grande que es el enemigo, sino lo grande que es nuestro Dios. Que cuando nos menosprecien por tu apariencia, la unción de Dios en nosotros revelará al que habita en nosotros. Los padres tienen la oportunidad de formar el corazón de sus hijos. Cuando los padres entrenan a sus hijos en el código de campeones del reino, lo hacen que ellos sean mas grande por dentro que por fuera. Dios esta buscan hijos que sean mas grande por dentro que por fuera. Saúl preguntó quien era el padre, no por el tamaño del muchacho, sino por el valor del muchacho. Tiene que llegar la hora, donde los que vean a nuestros hijos logrando grandes hazañas para Dios, se pregunten quien fue el padre y la madre que los formó. Dios recibe la gloria, el crédito se los llevan nuestros hijos, pero el privilegio es nuestro.

Dios te bendiga.

Pastor Miler Montoya

http://www.milermontoya.org

Featured Posts
Mas Recientes:
Archivo
Tags:
Siguenos:
  • Facebook Basic Square
  • YouTube Social  Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page